top of page

Términos de uso

Recibimos, recopilamos y almacenamos cualquier información que ingrese en nuestro sitio web o que nos proporcione de otra manera. Además, recogemos la dirección de protocolo de Internet (IP) utilizada para conectar su computadora a Internet; datos de inicio de sesión, dirección de correo electrónico, contraseña, información de la computadora y la conexión y el historial. Podemos usar herramientas de software para medir y recopilar información de la sesión, incluidos los tiempos de respuesta de la página, la duración de las visitas a determinadas páginas, la información de interacción de la página y los métodos utilizados para navegar fuera de la página. También recopilamos información de identificación personal (incluido nombres, correo electrónico, contraseña, comunicaciones), detalles de pago (incluida la información de la tarjeta de crédito), comentarios, sugerencias, reseñas, recomendaciones y perfil personal.
 

POLITICA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

1 Marco legal

El Artículo 15 de la Constitución Política de Colombia consagra el derecho que tiene cualquier ciudadano a conocer, actualizar y rectificar los Datos Personales que existan sobre él en Bases de Datos y/o archivos de entidades públicas o privadas. Así mismo, ordena a quienes poseen Datos Personales de terceros a respetar los derechos y garantía previstos en la Constitución cuando se recolecta, trata y circula esa clase de información.

La Ley Estatutaria 1581 de 2012 (“Ley 1581 de 2012”) establece las condiciones mínimas para realizar el tratamiento legítimo de los Datos Personales de clientes, empleados y cualquier otra persona natural. El Literal (f) del Artículo 18 de esta Ley obliga a los Responsables del Tratamiento de Datos Personales a adoptar “políticas y procedimientos para garantizar su adecuado cumplimiento y en especial, la atención de consultas y reclamos”. De otra parte, el Artículo 25 de dicha Ley señala que la política de tratamiento de datos es de obligatorio cumplimiento y que su desconocimiento acarreará sanciones. Dicha política debe garantizar como mínimo el nivel de tratamiento establecido por la Ley 1581 de 2012.

El Capítulo 3 del Decreto 1377 de 2013 reglamenta aspectos relacionados con el contenido y requisitos de las Políticas de Tratamiento de Información y los Avisos de Privacidad.

La Resolución 1652 de 2008 del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia (MINTIC), según ha sido modificada, establece la política marco para (a) la promoción, administración y operación del Dominio de Alto Nivel Colombiano en Internet (ccTLD “.CO”) y (b) la delegación de nombres de dominio bajo “.CO”.

.CO INTERNET S.A.S., en calidad de operador responsable de la operación del ccTLD “.CO”, delegado y supervisado en sus funciones de Servicios de Registro, Promoción y Mercadeo, por parte del MINTIC, se compromete a respetar los derechos de privacidad de datos de sus clientes, sus empleados y de terceros en general. Por consiguiente, adopta la presente Política de Protección, de obligatoria aplicación en todas las actividades en las cuales se involucre Tratamiento de Datos Personales.

bottom of page